[GL]
O Concello de Cabanas e a Deputación da Coruña veñen de asinar hoxe un convenio de colaboración para a creación dunha área de servizo para autocaravanas no municipio, un proxecto que conta cun orzamento de 90.000 euros financiado na súa totalidade a través dos fondos europeos Next Generation, no marco do Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia.
O proxecto, que será licitado nas próximas semanas, inclúe a urbanización dunha parcela municipal na área recreativa de A Veiga que será acondicionada como espazo específico para o estacionamento e mantemento destes vehículos. A actuación contempla a dotación de servizos esenciais como puntos de abastecemento de auga potable, zonas para o baleirado de augas residuais e sumidoiros para a xestión adecuada dos residuos xerados polos usuarios.
Coa posta en marcha desta infraestrutura, preténdese dar resposta ao crecemento do turismo itinerante, ofrecendo unha alternativa segura e sostible tanto para os visitantes como para o entorno de Cabanas. A nova área permitirá concentrar o aparcamento de autocaravanas nun espazo habilitado expresamente, evitando así o estacionamento descontrolado en espazos sensibles desde o punto de vista ambiental.
O presidente da Deputación, Valentín González Formoso, indicou que «esta é unha mostra máis da colaboración da Deputación coas entidades locais que requiren do noso apoio investidor para poder darlle á veciñanza uns servizos que melloren a súa calidade de vida». Formoso insistiu en que «respondemos ás demandas dun turismo sostible, que permita acoller a unha afección cada vez máis multitudinaria e que require de certa orde e servizos básicos que lles permita desfrutar desta práctica de maneira axeitada».
O alcalde de Cabanas, Fernando Couce, agradeceu «a colaboración da Deputación para a creación deste párking de autocaravanas, unha das demandas da zona dado o incremento turístico experimentado nos últimos tempos». Remarcou que «permitirá seguir incrementando os nosos servizos dunha maneira ordenada, seguir mellorando a oferta turística da comarca e favorecer o incremento económico sen sobreexplotar o territorio, perseguindo o obxectivo de lograr un turismo máis sustentable».
[ES]
El Concello de Cabanas y la Diputación de A Coruña vienen de firmar hoy un convenio de colaboración para la creación de un área de servicio para autocaravanas en el municipio, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 90.000 euros financiado en su totalidad a través de los fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto, que será licitado en las próximas semanas, incluye la urbanización de una parcela municipal en el área recreativa de A Veiga que será acondicionada como espacio específico para el estacionamiento y mantenimiento de estos vehículos. La actuación contempla la dotación de servicios esenciales como puntos de abastecimiento de agua potable, zonas para el vaciamiento de aguas residuales y alcantarillas para la gestión adecuada de los residuos generados por los usuarios.
Con la puesta en marcha de esta infraestructura, se pretende dar respuesta al crecimiento del turismo itinerante, ofreciendo una alternativa segura y sostenible tanto para los visitantes cómo para el entorno de Cabanas. El nuevo área permitirá concentrar el aparcamiento de autocaravanas en un espacio habilitado expresamente, evitando así el estacionamiento descontrolado en espacios sensibles desde el punto de vista ambiental.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, indicó que «esta es una muestra más de la colaboración de la Diputación con las entidades locales que requieren de nuestro apoyo inversor para poder darle al vecindario unos servicios que mejoren su calidad de vida». Formoso insistió en que «respondemos a las demandas de un turismo sostenible, que permita acoger a una afición cada vez más multitudinaria y que requiere de cierta orden y servicios básicos que les permita disfrutar de esta práctica de manera idónea».
El alcalde de Cabanas, Fernando Couce, agradeció «la colaboración de la Diputación para la creación de este aparcamiento de autocaravanas, una de las demandas de la zona dado el incremento turístico experimentado en los últimos tiempos». Remarcó que «permitirá seguir incrementando nuestros servicios de una manera ordenada, seguir mejorando la oferta turística de la comarca y favorecer el incremento económico sin sobreexplotar el territorio, persiguiendo el objetivo de lograr un turismo más sostenible».